Ya adelanté al final del post anterior, donde contaba por qué acabe en Kenia trabajando, que en el siguiente hablaría de mi día a día en el trabajo y de alguna de las experiencias que más me han marcado y cambiado. Pues bien, aquí estoy de nuevo, desde mi cuarto de Nairobi, y en las siguientes líneas voy a desgranar como trabajamos aquí, con algunos detalles y anécdotas que me parecen divertidas y curiosas. Tras 10 meses viviendo en Kenia, tengo una visión más global y extensa y creo que es buen momento para hacer un primer balance.
Hola de nuevo a todos los seguidores del blog, muchos meses después del último post publicado tras una ausencia evidente por mi parte, muy a mi pesar. Motivos profesionales son la causa de este periodo de ‘stand by’ virtual, y es que la vida me ha traído a trabajar a Kenia como optometrista, donde llevo 6 meses, y por ello mi situación personal ha dado un giro radical, tanto en disponer de tiempo libre como en prioridades ahora mismo. Pero como siempre hay tiempo para todo y este blog es importante para mí y ha sido clave durante mi etapa universitaria, he decidido compartir mi situación actual: cómo y por qué vivo y trabajo en África. Creo que es interesante y no muy habitual, además probablemente muchos de los que me seguís querréis saber mis pasos tras la Universidad y sobre las posibilidades laborales que tenemos.