Calor, frío, viento, humedad… son algunos fenómenos que pueden perjudicar, y de hecho perjudican, a nuestros ojos. Dependiendo de la estación del año, la zona donde vivamos, la actividad que realicemos y donde… destacarán unos más que otros.
La manera en que afecta cada uno a los ojos también varía, pudiendo ser, en ocasiones, hasta una ventaja como veremos más adelante. Por todo esto, es conveniente saber cómo influye cada uno de estos fenómenos y qué efectos provocan a nivel ocular, con el fin de proteger nuestra salud ocular.
Que Popeye tenía unos músculos muy desarrollados (más los del antebrazo que los del brazo inexplicablemente) es algo que salta a la vista, de eso no cabe la menor duda… Y, ¡hablando de vista! esta es, precisamente, otra de las cosas que estoy seguro que Popeye tendría que tener de puta madre, además de una muy buena salud ocular, sobre todo a nivel de la retina.
Y… ¿todo eso por qué?
Siguiendo con el tema preventivo frente a la radiación ultravioleta, en esta ocasión voy a hablar sobre un estudio que ha llegado a mis manos recientemente y que creo que es conveniente conocer, ya que me parece algo bastante interesante y muy a tener en cuenta.
En dicho estudio, realizado en el Campus Kanazawa Medical University (Japón), se llega a la conclusión de que las horas centrales del día (entre las 12 y las 16-17 horas aproximadamente en España) no siempre son las más peligrosas en cuanto a exposición ocular a la radiación ultravioleta, algo que va en contra de lo que se suele pensar habitualmente.
Buenas de nuevo, publico hoy un nuevo post en el que vamos a hablar un poco sobre la miopía, con la intención de intentar poner un poco de orden en el caos y despejar algunas dudas que suelen presentarse entre la población en general. Me gustaría decir que, desde que empecé con el blog, no tenía pensamiento de escribir sobre este tema debido a que ya lo tratan multitud de blogs y es algo conocido por muchos, pero cambié de parecer tras echar un vistazo a las diferentes publicaciones y comprobar que en la mayoría de ellas se limitan a tratar el tema de manera muy básica y con algunas pequeñas puntualizaciones. Así que, dicho y hecho, decidí echar mano de los apuntes de la Universidad y así de paso aprovechar para repasar este importante tema.