Inauguro nueva sección en el blog, y lo hago poniéndome el traje de «periodista» para realizar algunas entrevistas a compañeros que tienen relación con la óptica y la optometría, e incluso con la oftalmología. El primer entrevistado ha sido el Dr. Álvaro de Casas Fernández (La Línea de la Concepción, 1980) oftalmólogo especialista en retina y cataratas. Estudió en la Universidad de Málaga y actualmente ejerce su actividad en Alicante, en la Instituto Europeo de la Retina Baviera y también en Murcia, en el hospital Virgen de la Arrixaca.
Antes de empezar la entrevista, he de agradecer a Álvaro el haber dedicado un rato a contestar mis preguntas y a dar su opinión sobre nuestra profesión. Toda una suerte para mi blog ya que siempre diré que es esencial la relación entre ambas partes. ¡Ah! y por cierto, además andaluz, como yo, ahí es ná. Vamos con ello:
Con este conocido verso de Antonio Machado y esta fotografía de un Seat 850 y un «seiscientos» aparcados en las calles del madrileño barrio de San Blas, en los años 70, doy comienzo a este post, el post de la historia de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, mi Facultad.
No han sido pocas las semanas recopilando datos, fotos, hablando largo y tendido con distintas personas que tienen o han tenido relación con esta Facultad… todo ello con la ilusión puesta en crear estas líneas con las que podamos conocer, más a fondo, la historia del barrio y del edificio que alberga actualmente la Facultad desde su creación y a lo largo de las distintas décadas que ha vivido, hasta nuestros días. A medida que avance el post, iré incluyendo fotografías, curiosidades, secretos y algunas anécdotas contadas por los propios alumnos y profesores que por allí han pasado.