Con este conocido verso de Antonio Machado y esta fotografía de un Seat 850 y un «seiscientos» aparcados en las calles del madrileño barrio de San Blas, en los años 70, doy comienzo a este post, el post de la historia de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid, mi Facultad.
No han sido pocas las semanas recopilando datos, fotos, hablando largo y tendido con distintas personas que tienen o han tenido relación con esta Facultad… todo ello con la ilusión puesta en crear estas líneas con las que podamos conocer, más a fondo, la historia del barrio y del edificio que alberga actualmente la Facultad desde su creación y a lo largo de las distintas décadas que ha vivido, hasta nuestros días. A medida que avance el post, iré incluyendo fotografías, curiosidades, secretos y algunas anécdotas contadas por los propios alumnos y profesores que por allí han pasado.
Sí señor, en la FIFA, que como muchos bien sabréis es el máximo organismo rector del fútbol a nivel mundial, y en la UEFA, que hace lo propio a nivel europeo.
¿Queréis saber exactamente a qué se dedican allí este grupo de ópticos-optometristas españoles?
¡Hola a todos! Aunque no sea lo habitual, abro un post para hacer una pequeña «crónica» sobre este pasado fin de semana, ya que he tenido la oportunidad de asistir, aunque muy pocas horas y sin pararme mucho, al 29 Salón Internacional de Óptica y Optometría celebrado en el recinto ferial “Ifema” de Madrid. A la misma vez se celebraba, en las instalaciones anexas, el 22 Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica para aquellos profesionales del sector de la óptica y la optometría.
¡Muy buenas a todos! Os traigo una entrada que, en principio, nunca tuve en mente hacer por considerarlo innecesario tal vez… pero que por todo lo que he ido observando durante este tiempo, me he animado a ello. Se trata de algo tan simple como necesario en cada una de las profesiones que existen: en nuestro caso, explicar en qué consiste la labor de un óptico-optometrista, ofreciendo una información útil y precisa a la sociedad en general, incluyendo también a los profesionales de otras ramas sanitarias, a la cual pertenecemos.
La verdad es que esta entrada debería de ser la primera del blog, pero no lo vi esencial. Evidentemente me equivoqué (ingenuo de mi…), así que vamos a comentar un poquito más las labores y competencias de nuestro gremio, así sentamos las bases de una vez.