Posts Tagged‘estudiantes’

Un óptico-optometrista internacional [Entrevista]

*Imagen de portada: decoración con optotipos de la entrada principal de la School of Optometry and Vision Science, Universidad de Waterloo (Canadá)

En este nuevo post del blog entrevistamos a Fernando Sánchez Jiménez (Madrid, 1979), un óptico-optometrista que estudió la carrera en la Universidad Complutense de Madrid pero que posteriormente dejó España para seguir formándose, llegando incluso a poder ejercer en otros países donde la optometría goza de gran reconocimiento y calidad. Tras su periplo, a día de hoy trabaja en España, donde imparte clases de Patología Ocular en el Centro de Optometría Internacional, en Madrid. También trabaja en el Dpto. de Formación y Optometría de la Clínica Oftalmológica Orduna, en la capital, así como en una consulta privada especializada en Contactología Clínica y Baja Visión. Por si fuera poco, también gestiona un centro óptico en Cáceres (Extremadura).

Seguir leyendo

Una maña en Irlanda [Entrevista]

En esta nueva entrevista hablamos con Ester Martínez Gómez, una óptico-optometrista de la cosecha del 88, como el que escribe, y graduada hace poquitos años, en 2010, por la Universidad de Zaragoza. Ester decidió irse a Dublín (Irlanda) a trabajar en algo relacionado con la óptica y la optometría, y con esta entrevista pretendo que conozcamos mejor su experiencia y saber como se desarrolla la optometría en otros países. En el caso de Irlanda, donde hay 754 optometristas colegiados para 4 millones y medio de habitantes, el modelo de optometría es muy parecido al de los países vecinos que conforman el Reino Unido con marcadas diferencias con respecto a España, por lo que muchas veces es común que se alaben muchas de sus virtudes, junto con las del modelo estadounidense.

¿Estás interesado en ejercer como optometrista fuera de España? ¿Tienes curiosidad por como es la optometría en otros países o por como nos tratan a los españoles por ahí fuera? ¡Sigue leyendo!

Seguir leyendo

Entrevista al presidente de AMFECCO (México)

*Imagen de portada: Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México

Retomando el ciclo de entrevistas, hoy toca hablar con el optometrista mexicano Álvaro Alcalá Pérez, presidente de AMFECCO, que son las siglas de Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas, Colegios y Consejos de Optometría. AMFECCO es el máximo organismo de Optometría en México, y por tanto su labor es imprescindible, más si cabe ahora, que recientemente se ha modificado el Artículo 79 de la Ley General de Salud que regula legalmente el ejercicio de la optometría en este país, algo que era más que necesario desde hacía tiempo y que permitirá que poco a poco las cosas funcionen como deben funcionar.

Seguir leyendo

25 pifiadas de los primeros días en clínica

Inspirado en este post del blog «Optometry Students», aquí están las que, a mi modo de ver, considero que son algunas de las cosas más habituales que nos pasan, al principio, a la mayoría de los estudiantes de optometría en la práctica clínica, o al menos es lo que he visto tras todos estos años. La experiencia hace que con el tiempo se eviten, pero siempre es gracioso acordarse y reírse de ellas. Espero que os guste el post, especialmente a los que han estudiado o están estudiando la carrera.

Seguir leyendo