Volvemos a la carga de nuevo con una entrevista que tenía muchas ganas de hacer, ya que hablaremos sobre la optometría en el Reino Unido, un país que sin duda es una referencia, optométricamente hablando. Allí trabaja Judit Mena Nieto, una compañera de Medina del Campo (Valladolid), nacida en 1988, como el que escribe, y que acabó la carrera de Óptica y Optometría en 2010, en la capital pucelana. Tras acabar la carrera, y sin llegar a trabajar en España, decidió dejar nuestro país un año después con la intención de conseguir el título británico, todo un reto. A día de hoy ejerce como «optometrist» en el Reino Unido y vive en Haverfordwest, un pequeño pueblo de unos 13000 habitantes en Gales, casi pegado a la costa. Vamos a conocer de primera mano su historia y también el cómo es la optometría en el Reino Unido, además de sus principales diferencias con España.
Antes de que os echéis las manos a la cabeza por el título, decir que escribo este post porque hace poco me enteré que en países como Estados Unidos confían a los optometristas la labor de realizar a los reclusos las diferentes pruebas visuales que se incluyen dentro de la atención sanitaria a la que tienen derecho.
En este caso creo que estaba claro que no me estaba refiriendo a España. No me sorprende. En Estados Unidos, aunque depende el Estado, el reconocimiento social de los optometristas y las competencias son diferentes a las de nuestro país. Allí, a partir de la década de los 70, se desarrolló mucho esta disciplina1 lo que permitió a los actuales optometristas tener mayor campo de acción, como por ejemplo haciendo uso de fármacos de diagnóstico (midriáticos y ciclopléjicos), algo ya habitual en varios países del mundo. Aun así, es cierto que en España ha habido un gran avance en cuanto a competencias en las últimas décadas, pero no a tal nivel. Veremos que nos depara el futuro.
¡Muy buenas a todos! Os traigo una entrada que, en principio, nunca tuve en mente hacer por considerarlo innecesario tal vez… pero que por todo lo que he ido observando durante este tiempo, me he animado a ello. Se trata de algo tan simple como necesario en cada una de las profesiones que existen: en nuestro caso, explicar en qué consiste la labor de un óptico-optometrista, ofreciendo una información útil y precisa a la sociedad en general, incluyendo también a los profesionales de otras ramas sanitarias, a la cual pertenecemos.
La verdad es que esta entrada debería de ser la primera del blog, pero no lo vi esencial. Evidentemente me equivoqué (ingenuo de mi…), así que vamos a comentar un poquito más las labores y competencias de nuestro gremio, así sentamos las bases de una vez.