En el post de hoy vamos a hablar de esta palabra del ámbito coloquial, que deriva del latín y, que por lo general, se emplea de forma incorrecta, aunque la mayoría no lo sepa.
El término oculista, aun siendo bastante utilizado hoy día en España, es un término anticuado e inapropiado.
¿Por qué?
Sí señor, en la FIFA, que como muchos bien sabréis es el máximo organismo rector del fútbol a nivel mundial, y en la UEFA, que hace lo propio a nivel europeo.
¿Queréis saber exactamente a qué se dedican allí este grupo de ópticos-optometristas españoles?
Buenas de nuevo, publico hoy un nuevo post en el que vamos a hablar un poco sobre la miopía, con la intención de intentar poner un poco de orden en el caos y despejar algunas dudas que suelen presentarse entre la población en general. Me gustaría decir que, desde que empecé con el blog, no tenía pensamiento de escribir sobre este tema debido a que ya lo tratan multitud de blogs y es algo conocido por muchos, pero cambié de parecer tras echar un vistazo a las diferentes publicaciones y comprobar que en la mayoría de ellas se limitan a tratar el tema de manera muy básica y con algunas pequeñas puntualizaciones. Así que, dicho y hecho, decidí echar mano de los apuntes de la Universidad y así de paso aprovechar para repasar este importante tema.
¡Buenas a todos! Estando en época de exámenes, que mejor que usar los ratos de descanso y la noche para reflexionar y buscar algunas razones por las que un servidor escogió la carrera de óptica y optometría. Además, así de paso la defendemos un poquito y la damos a conocer, ¡por supuesto! Para ello, he recopilado una serie de frases cortas que dan respuesta a esta pregunta. Al final han salido más de las que imaginaba, muchas de ellas casi sin pensarlas. También algunas leves reflexiones, refranes y opiniones propias. Espero que os identifiquéis con alguna de ellas y si queréis aportar otras, ahí están los comentarios.