4 Comentarios

Dejar comentario
  1. Creo que se debería dejar a un lado el término oculista y debería extenderse el uso de oftalmólogo y óptico-optometrista (y diferenciarlos cómo profesionales, cada uno en su terreno pero aún así trabajando en estrecha colaboración).

    Aprovecho la ocasión para felicitarte por la calidad de tus post y lo interesante que resulta la lectura de tu blog tanto para profesionales de la óptica y la optometría, cómo para la gente a la que éste mundillo les genera curiosidad.

    Buen trabajo.

    1. Gracias por tu opinión!! 🙂

      Así es, o debería ser. Pero claro… el término oculista viene de cuando el oftalmólogo hacía ambas cosas, antes de nacer la optometría como ciencia independiente… y algo tan arraigado, es difícil cambiarlo, pero no imposible, y es lo que tenemos que hacer. ¿Cómo se hace eso? informando, informando e informando

      ¡Un saludo!

  2. En Argentina, por ejemplo, se usa Oculista para el Oftalmólogo. No hay dudas. O vas al Oculista o al Tecnico óptico. Saludos, y muy bueno el blog.

  3. Totalmente de acuerdo, la clave está en informar a la población, a los pacientes y usuarios, de qué es cada profesional y a qué se dedica. Y respecto al uso o desuso de ciertas palabras, ha pasado ya con anterioridad con otros términos, no veo ningún problema en adaptarse.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *